Mostrando entradas con la etiqueta BERLIN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BERLIN. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de noviembre de 2009

ANDREAS NEUFELD...



Andreas Neufeld breve biografía


 Nació en 1976 en Krasnodar (Rusia). Fue miembro de la Orquesta Filarmónica de Berlín en el periodo de 1998 – 2009 y estuvo ubicado entre los Primeros Violines. Inició sus estudios de violín a la edad de 5 años en la Escuela de Música de Dnepropetrovsk, dónde tocó como solista en varias ocasiones con la Orquesta Filarmónica de Dnepropetrovsk.
En 1992 ingresó al Conservatorio de Mannheim con el profesor Roman Nodel. En este mismo año obtuvo el Primer lugar  en la competencia nacional de Niedersachsen y en 1996 obtuvo el Segundo lugar en la competencia Internacional “Ludwig Spohr”. En el año 2000 obtuvo su título como Solista en dicha Institución.
Neufeld es miembro de la Camerata Filarmónica de Berlín, de la Camerata Viena- Berlin, conformada por integrantes de las Filarmónicas de Viena y Berlín, entre otras, con cuyas agrupaciones ha tenido presentaciones en festivales y eventos a nivel internacional. Como maestro ha dado clases maestras en Japón, Italia, Costa Rica, así como profesor en diferentes festivales de orquesta juveniles a nivel internacional.

jueves, 29 de octubre de 2009

De Berlín a Pochote : ANDREAS NEUFELD


 En los primeros dias del mes de noviembre, Andreas Neufeld, violinista de la Orquesta Filarmónica de Berlín, Alemania, estará impartiendo varias clases magistrales y trabajando en clases individuales, con miembros de la Orquesta Sinfónica del Mar. Estas se estarán impartiendo en las instalaciones de la Escuela de Musica Harmony - Pochote. 
Es un sueño hecho realidad contar con la presencia de este destacado músico.El Sr. Neufeld ya había estado, algunos meses atrás,trabajando con jovenes musicos costarricenses, todos , estudiantes del Sistema Nacional de Educacion Musical (SINEM).
Para la Escuela de Música Harmony-Pochote y el SINEM es un honor contar de nuevo con el aporte del maestro Andreas Neufeld, quien, de esta forma demuestra que la Música no tiene fronteras y sobre todo su cariño y solidaridad para un grupo de jóvenes que cada día siguen creciendo, y llenando de Música a todos los corazones de aquellos que vivimos en esta parte sur de la Península de Nicoya.

domingo, 17 de mayo de 2009

Músicos de la Filarmónica de Berlín quieren seguir apoyando a la Escuela de Música Harmony-Sinem


MELVIN MOLINA | mmolina@nacion.com
Wolfgang Duenschede, flautista de la Orquesta Filarmónica de Berlín, aseguró ayer que él y todos sus demás compañeros, desean ser parte del esfuerzo llamado Orquesta Juvenil Centroamericana, por lo que planean volver año con año para apoyarlo. Duenschede está impresionado de los resultados que se lograron luego del primer esfuerzo en el 2008, por lo que pretende seguir apoyando el proyecto del Ministerio de Cultura.gualmente emocionado se mostró Gabor Tarkoevi, trompetista de la Filarmónica de Berlín. Él, luego de tres horas de ver lo que está sucediendo en el país con la orquesta centroamericana, aseguró estar realmente “sorprendido y entusiasmado”. Para el trompetista es gratificante ver como cientos de muchachos lucen rostros de satisfacción por compartir la experiencia de tocar junto a ellos. Por su parte, Wolfgang Duenschede aseguró que le sorprendió el avance que ha mostrado el Sistema Nacional de Educación Musical (Sinem) que, a pesar de ser una iniciativa estatal, ha salido adelante. Frutos. Durante esta segunda visita que realiza al país, el flautista insistió en que el esfuerzo que tanto los músicos europeos como la Orquesta Juvenil Centroamericana están realizando da frutos. Muestra de ello es que en el 2008 la orquesta la integraron 95 jóvenes y este año el número aumentó a 133. “Vemos la semilla de nuestro trabajo crecer. Además, el Sinem abrió más escuelas. Veo éxito porque vemos jóvenes y esa es la chispa que se necesita”, agregó Wolfgang Deunschede. Para los músicos europeos es difícil medir cuánto influirá su trabajo en estos jóvenes, porque sabe que entre ellos hay diferentes niveles de experiencia y técnica. Pero lo que les importa es que ven a los muchachos de la orquesta como una pirámide, donde unos están en la punta y otros en la base; sin embargo, lo destacable es que todos juntos forman una obra perfecta. Como parte del esfuerzo por inspirar a los jóvenes, los músicos tocarán junto a ellos en los conciertos del fin de semana. Esa experiencia, según Tarkoevi, será muy especial, porque los jóvenes no son profesionales, pero hacen su trabajo con una gran entrega y por eso el sábado tocarán como músicos profesionales.