Mostrando entradas con la etiqueta playa tambor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta playa tambor. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de abril de 2011

JOSUE Y ARIEL A LA OSMMG

El esfuerzo y dedicacion de estos dos jovenes tiene hoy como resultado su ingreso , despues una audicion, a la orquesta Manuel Maria Gutierrez del SINEM-Ministerio de Cultura y Juventud. este hecho nos llena el corazon de orgullo, por estos jovenes que demuestran a traves de las cuerdas de su chelo y su viola , que han sido capaces de iniciar la transformacion de  su futuro , han abierto ventanas y puertas a un nuevo mundo ... el mundo de la musica y el arte... su mundo , han empezado a hacer su sueño realidad , la de cosntruirse un futuro mejor, la de llenar de orgullo y lagrimas a su familia  cada vez que los sonidos armonicos de sus instrumentos inunda su vivienda aca ,en donde todos los dias se vive un realismo magico : POCHOTE.
Reciprocamente son hoy los tutores de una nueva generacion de musicos : Tavito, Jonathan,Jimenita y tan tos otros que hoy sueñan con seguir sus pasos , con aquella imagen inolvidable : Josue cabalgando su bicicleta , haciendo malabares para no caer pues en una mano cargaba su tabla de surf y en su espalda su violonchelo.... ustedes han cambiado a POCHOTE

viernes, 25 de marzo de 2011

JOHN TEMPLE...SOLIDARIDAD Y MUSICA



Una vez mas la solidaridad se manifiesta a traves de la Musica, esta vez de la mano del musico y guitarrista John Temple, quien durante las ultimas tres semanas a compartido las vivencias de este proyecto de simbiosis social a traves de la musica.
ha sido uno mas de nosostros, mostrando su apoyo con talleres de guitarra , especialmente en ritmos populares como el blues , el jazz, con piezas de Santana, y muchos otros compositores. su destreza, innata hacen de este maestro una fuente de conocimientos, mismos que nuestros chicos, especialmente Josue, Ariel y Christopher, nuestro querido "Gato", han sabido sac arle provecho. John se une al selecto grupo de instructores que han pasado por la Escuela de Musica Harmony - Pochote....al igual que tantos otros ha dejado su huella no solo en las arenas de nuestra playa , sino tambien en los corfazones de estos chicos que elegieron hace ya mas de cuatro anos el camino de la musica.....mil gracias John ...hoy sos parte de esta maravillosa propuesta cultural y una muestra de la simbiosis social propuesta por el Grupo Harmony

lunes, 28 de febrero de 2011

VOLUNTARIOS EN COLEGIO DE PAQUERA

Como parte del programa de voluntariado que se desarroll\a en la Escuela de Musica Harmony-Pochote, voluntarias provenientes de Suiza van a apooyar la ensenanza del idioma ingles en el Colegio Tecnico de Paquera, de esta forma el programa se proyecta a otras comunidades y esta"semilla" que sembramos en Pochote poco apoco se va esparciendo por las comunidades vecinas de este sector sur de la Peninsula de Nicoya. De la misma forma estaran apoyando al Centro Educativo de Pochote e impartiran clases de apoyo por las noches en la Escuela de Musica. En pocas semanas vamos a contar con la presencia de una instructura de deportes para Pochote quien durante varias semanas compartira sus conocimientos con nuestros ninos...seguimos avanzando en la busqueda de nuestras metas con el apoyo solidario de ,hoy, mas de cien voluntarios provenientes de diversos paises de Europa.

sábado, 19 de febrero de 2011

ENTREGA DE INSTRUMENTOS

El viernes 18 de febrero se realizo la entrega de los instrumentos enviados por el SINEM, para que mas niñas y niños puedan pareticipar del programa de educacion musical de la ESCUELA DE MUSICA HARMONY, en Playa Pochote. Con este aporte fortalecemos nuestro proyecto de conformar la Orquesta Infantil de Pochote : " ESTRELLITAS DEL MAR". De la mano de JOSUE, JIMENA, JAZMIN,ARIEL,ROSA ,LESLIE,GENESIS, CHRISTOPHER Y "LOPEZ" , NUESTRAS "PULGUITAS", como solia llamarlos una entrañable amiga, vamos a consolidar la base de nuestro proyecto : LA SIMBIOSIS SOCIAL.La reciprocidad se hizo presente cuando nuestros " jovenes maestros" hicieron la entrega de los  nuevos instrumentos, al igual que ya hace mas de cuatro años las sonrisas no se hicieron esperar cuando a cada uno de ellos se les puso en sus manos " la llave " que abre la esperanza de alcanzar un mejor futuro para estas nuevas generaciones  de costarricenses, yquienes con orgullo dicen : " SOMOS DE POCHOTE"

jueves, 17 de febrero de 2011

UN NUEVO RENACER

Cada nuevo amanecer en Playa Pochote , es como un renacer ,los paisajes visuales y sonoros inician su transformacion , el sol , activa la vida y los sueños empiezan a ser realidad, una realidad que dia a dia vivimos aca , en este pedacito de paraiso.
Hoy la Escuela de Musica Harmony, renovada, repensada ,surge como un nuevo amanecer, como siempre llena de ilusion , de risas y caritas sonrientes, las notas musicales y los sonidos de chelos ,contrabajos, violas y violines nuevamente imundan el paisaje sonoro de Playa Pochote, la alegria de una Comunidad nutre nuestros sueños y nos impulsan a seguir adelante. La mano solidaria de muchos amigos y compañeros en esta aventura nos han llenado de fe y esperanza pero sobre todo de realizar nuestros sueños con mucha pasion, desde lo mas profundo de nuestros corazones , les decimos :  "mil gracias".

miércoles, 25 de agosto de 2010

PRIMER SEMINARIO PARA TUBISTAS Y EUFONISTAS


Durante los días 19, 20 ,21 y 22 de agosto, se ha realizado el primer seminario de tuba y eufonios en la Escuela de Música Harmony - SINEM en Pochote. Bajo la dirección del Maestro Esteban Villegas, una decena  de jóvenes han tenido la oportunidad de fortalecer su crecimiento musical. Este seminario marca el inicio de una serie de seminarios que se realizarán mensualmente en las instalaciones de la Escuela de Música Harmony, lo cual contribuye a la nueva propuesta de esta Escuela  y del Sistema Nacional de Educación Musical, hoy bajo la dirección del maestro Miguel Peña, la búsqueda de la excelencia a través de una instrucción musical de calidad. El resultado de este   seminario se vio plasmado en un concierto que estos jóvenes nos “regalaron el día domingo, antes de su partida.
Para muchos de nosotros, fue una experiencia nueva…un concierto de tubas…¡¡¡ fue asombroso!!!
Gracias Esteban, tu calor humano fue fundamental para el éxito de este evento, gracias muchachas y muchachos por su participación y su dedicación, estamos seguros que nuestro futuro va a estar en buenas manos. La presencia el día domingo de la “familia de Rudy”, uno de los participantes de la Escuela de Música Harmony, nos lleno de alegría , este apoyo es el que impulsa a todos estos chicos y chicas a continuar , a seguir recorriendo los caminos inundados , bajo el sol o la lluvia , en búsqueda de un futuro mejor . Para el SINEM y la Escuela de Música Harmony, esta experiencia marca un nuevo inicio una continuidad de un trabajo que ya hace 4 años se inicio con mucha ilusión y con la esperanza de llevar la música a los rincones de esta Península de Nicoya.

martes, 17 de agosto de 2010

Con mucha ilusion iniciamos de nuevo la conformacion de nuestra Orquesta Infantil, paso a paso  y con mucho esfuerzo y convencidos de que este es el camino a seguir, vamos a continuar trayendo cultura a traves de la mùsica a este pedacito de paraiso  de esta  Costa Rica nuestra.

miércoles, 23 de junio de 2010

UN NUEVO ENCUENTRO CON LA MUSICA ...POCHOTE ESTA VIVO

DEL 4 AL 18 DE JULIO MAS DE 40 JOVENES SE ENCONTRARAN EN LA ESCUELA DE MUSICA HARMONY-POCHOTE-SINEM, EN DONDE PARTICIPARAN EN CLASES MAGISTRALES , ORQUESTA  Y CONCIERTOS, ESTOS SE ESTARAN REALIZANDO EN EL CLUB DE GOLF LOS DELFINES LOS DIAS 10 Y 17 DE JULIO A LAS 7 PM
ESTE CAMPAMENTO SE REALIZA GRACIAS AL ESFUERZO DE FUNEARMUDE ,EL GRUPO HARMONY Y EL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACION MUSICAL.
ACA EN POCHOTE LOS ESPERAMOS CON LOS BRAZOS ABIERTOS

martes, 4 de mayo de 2010

BANDA DE JAZZ DE LA UNIVERSIDAD DE RICHMOND, VIRGINIA


LOS DIAS 14 ,15 Y16 DE MAYO ESTA BANDA DE JOVENES NORTEAMERICANOS NOSESTARAN OFRECIENDO TRES CONCIERTOS EL PRIMER EN LOS DELFINES GOLF & COUNTRY CLUB A LAS 7 PM, EL SABADO EN LAS INSTALACIONES DE LA ESCUELA DE MUSICA HARMONY-POCHOTE A LAS 4 PM Y EL DOMINGO EN POCHOTE CENTRO A LAS 4 PM, ADEMAS ESTARAN IMPARTIENDO CLASES MAGISTRALES DURANTE SU ESTADIA A LOS NIÑOS Y JOVENES DE LA ESCUELA DE MUSICA HARMONY Y DEL PROGRAMA DE ORQUESTAS DEL SINEM EN EL AREA, ESTAS SE ESTARAN REALIZANDO EN NUESTRAS INSTALACIONES LOS DIAS VIERNES, SABADO Y DOMINGO.
ESTO HA SIDO POSIBLE GRACIAS A LA COOPERACION DEL CENTRO CULTURAL COSTARRICENSE NORTEAMERICANO, AL APOYO DE NUESTRO QUERIDO AMIGO ROLANDO BADILLA Y AL APOYO INCONDICIONAL DEL GRUPO HARMONY
SEGUIMOS CAMINANDO...AVANZAMOS PASO A PASO CUMPLIENDO SUEÑOS Y ESPERANZAS

lunes, 8 de marzo de 2010

UN CONCIERTO ...PARA NO OLVIDAR


La noche del 5 de marzo , va a permanecer en nuestra memoria , que concierto !!!!! La energía  de estos tres grandes músicos nos condujo a través de las imágenes proyectadas por los caminos y vidas cotidianas de esta nuestra Costa Rica y de nuestra hermana y vecina  Nicaragua, reforzando los lazos de hermandad y solidaridad que estos pueblos centroamericanos luchan por fortalecer. 
durante la tarde su encuentro fue con los ni;os de la Escuela de Música Harmony-Pochote, en un taller ...un clase magistral , que no sabemos realmente quien lo disfruto mas ...si por las sonrisas nos regimos .... en fin  UN ÉXITO!!!
Gracias ...Manuel ,Tapado y Jaime y todos aquellos que han hecho realidad esta presentación , este concierto de clausura de la gira de "PIANO MALANGO" por comunidades de Guanacaste y en nuestro caso POCHOTE...en Puntarenas.
Nos quedamos con ganas de MAS... y con la promesa y compromiso de reunirnos de nuevo para compartir mas música , solidaridad y conciencia  social, muestra clara de lo que la simbiosis social ha logrado en este pequeño pedacito de paraíso . Gracias de nuevo...y como siempre ... acá estamos ...con los brazos abiertos ...llevando cultura a través de la música...y luchando por hacer realidad las ilusiones de todos estos niños y niñas que conforman el futuro de nuestra Península de Nicoya 


miércoles, 30 de diciembre de 2009

TAN SOLO 3 DIAS PARA EL CIMP 2010

EL NUEVO AÑO NOS RECIBE CON CULTURA , CON MUSICA Y CON MUCHAS SONRISAS , CONCIERTOS DE HUMBERTO VARGAS, DIONISIO CABAL, AZAHAAR SAFFAR, CIRCOMICO , EL PAYASO "CHESTER" , CUENTA CUENTOS, A PARTIR DEL 3 DE ENERO, EN PLAYA POCHOTE
DOMINGO 3 DE ENERO : INAUGURACION, HUMERTO VARGAS , GRUPO DE DANZA NUESTRA TIERRA
MIERCOLES 6 : CONCIERTO CON AZAHAAR SAFFAR (JAZZ)
SABADO 9 : CONCIERTO CON DIONISIO CABAL
MIERCOLES 13 : CIRCOMICO
CONCIERTOS EN HOTEL BARCELO PLAYA TAMBOR, HOTEL FLOR BLANCA, HOTEL ILAN ILAN, LOS DELFINES GOLF&COUNTRY CLUB

lunes, 21 de diciembre de 2009

EL MEJOR REGALO DE NAVIDAD….UN PUÑADO DE SONRISAS





El pasado 19 de diciembre, se llevo a cabo el ultimo concierto de la Temporada 2009, de la Orquesta Sinfónica del Mar, en los Delfines Golf & Country Club.
Al ser las 7 de la noche una sala abarrotada, por  un público totalmente heterogéneo, recibió con un nutrido aplauso a los integrantes de la “Orquesta del Mar” y a su director, el maestro Jorge Siliézar.
Solo observar a 90 músicos en escena, ya de por si es un espectáculo, máxime si nos ubicamos geográficamente y recordamos tan solo hace 3 años la oferta cultural que nos ofrecía esta área de la Península de Nicoya.
Hoy este proceso de instrucción musical ya es una realidad, jóvenes de los más diferentes estratos sociales se conjuntan como equipo, como músicos, como amigos para disfrutar haciendo lo que más les gusta: LA MÚSICA.
Es casi imposible expresar con palabras la satisfacción que sentimos todos los que de una u otra forma participamos en este “sueño”.  
 El concierto en Los Delfines, cerró el año 2009, el cual fue un “muy buen año”, si de vinos se tratara, podríamos afirmar que la cosecha fue excelente…la cepa se sembró y hoy da sus frutos a través de las notas musicales que ya inundan esta parte sur de la península de Nicoya.
Los ojos  llorosos de muchos de los presentes, demostraban el orgullo y  la emoción  que les causaba ver a sus hijos,  ofreciéndonos el mejor regalo de navidad….sus sonrisas.
Las “pulguitas” como cariñosamente los llama Jenny, una vez más se ganaron los corazones del público presente  al abrir el concierto, con tan solo dos meses de trabajo, nos mostraron el “tesoro “ que tenemos y  el gran trabajo , profesionalismo y calidad humana que caracteriza a Jenny Chévez, su directora…su amiga.
Seguidamente se presento el  “Taller de Jazz”, compuesto por jóvenes  que inician la exploración de las diferentes expresiones musicales y que mostraron sus avances en la improvisación. Esta alternativa es dirigida por Raúl Ibarra, profesor destacado por el SINEM.
La segunda parte del concierto se inició con una muestra de agradecimientos  para los seis jóvenes, que acompañaron a Jenny, impartiendo clases en la “Extensión Cóbano” del programa de Orquestas SINEM –SEDE POCHOTE. Esto es simbiosis, un grupo de jóvenes de Pochote, Jimena, Leslie, Josué, Jonathan, Jazmín y nuestro querido y virtuoso Allan, de Cóbano, nos demostraron lo que es solidaridad trabajando durante largas horas , recorriendo largas distancias para llevar la música  a más y más jóvenes  , niñas y niños . Para ellos nuestra admiración y agradecimiento.
Seguidamente se presento la Orquesta de Cámara, compuesta por doce de nuestros más avanzados estudiantes, los cuales interpretaron la “Suite San Pablo” , la ejecución fue premiada por una lluvia de aplausos
Hoy Pochote da sus primeros pasos para convertirse en la sede cultural del área , la Escuela de Música Harmony, marcó la pauta y nuestros alumnos con su esfuerzo y dedicación nos brindaron la energía suficiente para continuar creciendo, para alcanzar las metas trazadas.
La clausura del concierto estuvo a cargo de la Orquesta Sinfónica del Mar, integrada por un grupo de “triunfadores”, que supieron vencer a las largas horas de ensayos y prácticas, para ganarse un atril … se lo ganaron y hoy más que nunca a cada uno de ellos gracias… un gran futuro los espera. Continuaremos haciendo hasta lo imposible para hacer sus sueños una realidad.
Interpretaron: “La Primera Navidad”, “A la Mañana” y Se Oye un Canto en Alta Esfera. La ovación se hizo de pie… premiando su ejecución. A su vez  todos los integrantes agradecieron al publico obsequiándoles una flor…realmente fue conmovedor.
No puedo finalizar esta reseña sin mencionar a personas  y empresas que han contribuido de una forma desinteresada  al éxito del Proyecto de Simbiosis Social de Harmony Developments y los cuales ya son parte  de nuestra familia en esta  aventura tan gratificante: nuestro querido “Rolo”, Rolando Badilla, gerente general de Los Delfines,  junto a Lucille Montagu y el equipo que los respalda . A Naviera Tambor, quienes han hecho posible el traslado de nuestra orquesta aportando los pases del Ferry necesarios. Mil gracias. A Manchester Developments, quien a través de don Miguel Solo y especialmente don Miguel Sandoval a coincidido con nuestra propuesta social. A Don Ricardo Vargas, director general del SINEM, quien con su visión y el aporte de instrumentos nos hizo crecer e integrar a  muchas más comunidades  al beneficio de una instrucción musical de calidad. Gracias Ricardo. A don Miguel Peña, director de la Escuela de Artes Musicales de Desamparados, por su solidaridad y apoyo, quien junto a la Sra. María Elena Navarro, se han vuelto parte de nuestro “sueño”. A la Sra. Ana Umansor, directora de la Escuela de Música de Puntarenas y al grupo de músicos que nos apoyaron durante esta Gira 2009. A la familia Rodríguez de la Empresa de Transportes Rodríguez, especialmente a don Keiner, quien ha hecho posible el traslado de nuestros jóvenes. A nuestra querida amiga Victoria Quirós, directora de Redes de la Península, gracias por ayudarnos en estos tres años a difundir lo que juntos hemos alcanzado. A William ”Willy” Romero, siempre presente, siempre solidario, regalándonos su arte fotográfico y su amistad. A don Guillermo Barceló, por meternos el hombro cada vez que se lo hemos solicitado.
A Jorge , Jenny, Jennifer y don Sixto…cimientos  y piedras angulares de esta  maravillosa realidad…mil bendiciones ,que todos sus sueños se cumplan. A la familia Thomson…sin palabras, todo ha valido la pena. Esto es Harmony.
A todos los padres de familia…gracias por apoyar la ilusión de sus hijos…juntos todo es posible. Dentro de este grupo quiero agradecer especialmente a don Luis Solórzano y a don Greivin Vindas…ambos lo han hecho posible.
Pero especialmente a todos estos “chiquillos” hijos del mangle y el mar” a ustedes infinitas gracias, TODOS USTEDES JUNTO A ESE PUÑADO DE SONRISAS SON   “EL MEJOR REGALO DE NAVIDAD”.
Hänsel Hoppe

miércoles, 2 de diciembre de 2009

EL PRIMER CONCIERTO!!!!!!!!!




Hace más de dos años y medio, cuando apenas dábamos los primeros pasos hacia esta aventura , ninguno de nosotros imaginábamos lo que ayer 1 de diciembre de 2009, se hizo realidad.
Por primera vez en la historia del área sur de la península de Nicoya un grupo de 150 niñas, niños y jóvenes entre los 5 y los 17 años realizaron su primera presentación con la ORQUESTA SINFÓNICA DEL MAR, en el marco del primer concierto de la “Gira 2009”, la primera gira de conciertos de nuestra “orquesta del Mar. De la mano del director Jorge Siliézar, interpretaron piezas como: “A la Mañana, el Primer Noel, Se Oye un Canto en Alta Esfera, y nuestras “pulguitas”, como cariñosamente las llama la directora del programa de Cóbano, Jenny Chévez, interpretaron “Estrellita” y su variaciones, ellos fueron el centro de atención del público presente… literalmente…no lo podían creer.
La “Orquesta “, debutó con gran suceso, se ganaron la admiración de  todos los que allí estuvimos presentes, con aplausos, lagrimas y más aplausos premiaron el esfuerzo de cada uno de estos “jóvenes músicos”.
Esta “avalancha” musical inició en Pochote y ya abarca a las poblaciones de Cóbano, Paquera, San Rafael, Valle Azul, Río Negro, Montezuma, Vainilla, Pánica y Tambor entre otras.
Hoy el compromiso es aún mayor, con cada concierto vamos creciendo musicalmente pero sobre todo nos vamos arraigando en los corazones de todos los que creyeron en nosotros, los que de una u otra forma nos dieron la mano y han hecho  de este sueño una realidad, el sueño de llevar la cultura a esta península de Nicoya, el sueño de crear un mejor mañana para nuestras nuevas generaciones, el sueño de ver caritas sonrientes y música en los corazones de nuestra juventud.
LO QUE AYER SUCEDIÓ, ES UN HITO EN NUESTRA HISTORIA, APENAS EMPEZAMOS, LAS PUERTAS SE HAN ABIERTO Y LAS ILUSIONES VUELAN DE NUEVO.
PARA TODOS LOS QUE TRABAJAMOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE ESTE  “PROYECTO”… AYER, LLEGÓ LA NAVIDAD.
MIL GRACIAS “CHIQUILLOS” POR ESTE REGALO….
NUESTRO COMPROMISO…NO DETENERNOS, SI DIOS ASI NOS LO PERMITE.

lunes, 9 de noviembre de 2009

"MI NUEVO MEJOR AMIGO"




Este fin de semana, hemos tenido una de las más grandes satisfacciones dentro de las muchas que hemos recibido a lo largo de esta aventura musical. Un grupo de músicos de integrantes de la Banda Sinfónica del Colegio Country Day y su director, el maestro Rafael Rodríguez, nos regalaron dos conciertos, el primero en la comunidad de Cóbano y el segundo en el Los Delfines Golf &Country Club en Playa Pochote. Su interpretación…sin palabras, realmente magnífica, es un gusto ver a un grupo de jóvenes entregados a la música, con un altísimo nivel, que han logrado a través de  cuatro años de arduas horas de trabajo. Pero lo mejor fue el sábado por la mañana, se unieron al ensayo de la Orquesta Sinfónica del Mar, lado a lado de de nuestros jóvenes se convirtieron en UNO, bajo la batuta de los maestros Rafael Rodríguez y Jorge Siliézar.
La música no tiene fronteras , ni colores políticos , mucho menos diferencias sociales, esto lo reafirmaron estos mas de 100 jóvenes y niños , quienes se apoyaron y se “empujaron” para sacarle provecho a este encuentro sin precedentes, acá en la Península de Nicoya. Anécdotas siempre hay muchas luego de convivíos, de encuentros, pero hay historias que marcan nuestras vidas, que nos inundan los ojos de lagrimas, que nos devuelven la fe, gracias a un acto aislado sensible pero trascendental…
“¿Maestro, y él? ¿Porque viene sin zapatos  al ensayo de la Orquesta?
Mira, este muchacho recorre todos los días 6 kilómetros a pie, descalzo, desde un pueblito que se llama Vainilla, en su camino a la Escuela de Música, acá en Pochote, su familia, no tiene los recursos para comprarle los zapatos, mucho menos un instrumento musical, el trabaja junto al resto de su familia en una chanchera, pero al igual que a vos, le encanta tocar la tuba y hace lo imposible para venir a clases y no perderse un ensayo.”
Minutos después, nuestros corazones se estremecieron de emoción y de nuestros ojos brotaron lagrimas, al ver como este joven, de la Banda del Country Day, se separaba de sus “tenis”, blancas, impecables y sin pensarlo mucho se las entrego a su “nuevo mejor amigo”...Esto es sensibilidad social, solidaridad, pero ante todo compañerismo sin limites.
No fueron necesarias las palabras, un cruce de miradas fue suficiente.
De pequeños detalles esta compuesta la belleza del alma de los jóvenes, cuando agradecidos por lo que la vida les ha dado, son capaces de compartirlo con aquellos que no han tenido las oportunidades y que luchan día a día por encontrarlas. Nuevamente nuestros corazones se conmovieron, cuando al finalizar el ensayo, vimos como aquel joven de Vainilla, todavía descalzo, atesoraba sus “tenis” nuevas bajo el brazo, cuidando de ellas para no ensuciarlas en aquellos “barreales” que todos los días debe de sortear en la búsqueda de un mejor futuro, persiguiendo sus sueños.

Esta no es una historia aislada…es una realidad  costarricense .

jueves, 28 de mayo de 2009

EL INICIO...


La agenda de los quehaceres del año 2007, marcaba 26 de Mayo, día de trajines distintos llenos de ansiedad y locura. Uno de nuestros colegas, había cancelado su participación en una actividad en “Los Delfines” cerca de Playa Tambor así que luego de tocar hasta las tres de la tarde en el Hotel la Condesa, iniciamos el viaje que nos llevaría sin saberlo al futuro de los sueños, había que tomar el ferry de las seis y corriendo por aquí, acelerando por allá, lo alcanzamos… ¡Ah! Que travesía!. Desembarcamos en Paquera y de ahí treinta minutos más a toda máquina, había que llegar a tiempo. Carlos Roberto “Pipo” Chávez  y “Ricardito” Fonseca nos estaban esperando, listos para toca, de no ser porque el equipo estaba en nuestro automóvil.

Llegamos más que ajustados pero a las 7:50 ya estábamos listos para iniciar. Escuchamos un par de discursos de una empresa constructora comprometida con el ambiente y el desarrollo de la zona, lo que nos sonó a bla, bla, bla, como todos los discursos políticos. Luego vino la música, el vino y después de dos horas la cama.

Alrededor de las 8:30 de la mañana del día siguiente, Pipo, Ricardito, Jenny y yo, acompañados de toda una comitiva; subimos a desayunar. En el trayecto que va desde las habitaciones hasta el restaurante, encontramos a este enigmático personaje, Guillermo Hoppe, el cual nos invitó a cenar con ellos aquella noche.

Pipo y Ricardito, debían regresar temprano a San José así que únicamente Jenny y yo aceptamos la invitación; cerca del medio día Guillermo pasó por nosotros para llevarnos a conocer el lugar y sus maravillas naturales, y nos invitó a almorzar en “Bahía Ballena” no sé y no creo que ninguno de los que estábamos en la mesa sepa como vino la conversación, pero en un momento estábamos hablando acerca de la creación de una Escuela de Música en la Bahía… sin más y sin conocernos, preguntó - ¿Cuánto se necesita?.. - ¿Hecho?.. – ¡Hecho!.. Y así, sin saber cómo ni por qué, el rumbo de nuestras vidas estaba dando un giro de ciento cincuenta grados.

Cerca de las ocho de la noche, compartimos con un grupo de desconocidos, en un lugar desconocido y sin saber quien pagaría semejante cuenta, nos presentaron a un macho de ojos azules Donald Thomson y a su esposa, Terry Lee, ellos pagarían la cuenta, no solo la del restaurante sino también la de aquella alocada idea.

Por la mañana luego de aquel festejo visitamos una escuelita, en un lugar que a nuestros ojos no era más que una calle polvorienta… rodeada de unas cuantas casas, en donde el sol hervía con su furor los humildes techados.

Ahí en ese recóndito lugar, conversamos con los niños y tocamos algo para ellos; su sorpresa fue la nuestra y su alegría empezó a llenar nuestros corazones, entonces don Don, aquel rubio de ojos azules dijo, -creo que ya encontramos en donde…- un par de horas después estábamos tocando una vez más, en ese mismo pueblito pero esta vez para otro rubio de ojos azules, quien estaba vendiendo un pedazo de este paraíso llamado Pochote y que al escuchar acerca de nuestra idea, secó sus lágrimas y estrechó la mano de Don.

Teníamos entonces el lugar, pero ¿a quien?, esta es una comunidad tan pobre que quién podría pagar un centavo por clases de música y ese fue el mejor momento de nuestra historia, - a ellos – a los que no pueden pagar, a los que estén deseosos de aprender y que sueñan con ser protagonistas de su propia historia descalza. A aquellos de “fe bronceada” diría mas tarde un gran amigo y compañero, a estos desprovistos económicamente, a todos.

Un mes más tarde y no con menos peripecias que las descritas en las anteriores líneas, llegamos una vez más a Pochote, pero esta vez llegamos para quedarnos. Ahí nos recibió en el segundo piso de un lugar más bien deteriorado, un hombre con media centuria sobre sus hombros, de mirada profunda y sonrisa amable; apretó mi mano y saludó cordialmente a Jenny, Hänsel Hoppe, nos recordó, ayudándonos a subir nuestras maletas nos indicó el lugar donde pasaríamos aquella noche. Quien habría de pensar que este personaje singular tendría tanto por aportar a este sueño, pero por el momento a dormir.

Mañana maravillosa, al salir al balcón, la vista inmejorable, mostraba un mar azul profundo y un cielo despejado. Las arenas se extendían más allá de donde mis ojos alcanzaban y la brisa fresca de aquella mañana nos mostraba una vez más el paraíso.

Durante las dos primeras semanas, no tuvimos ningún éxito, el pueblo quería saber quienes éramos y que hacíamos ahí; y que queríamos a cambio de esas clases gratuitas.

Fue de Terry, la idea de empezar a trabajar en la escuela primaria colaborando con el programa de música, enseñando los himnos patrios, ayudando a mejorar los actos cívicos y en fin cualquier cosa que nos permitiera acercarnos a la comunidad.

Poco tiempo después tuvimos nuestra primera lista de alumnos, ¡todos querían tocar guitarra por supuesto!, pero una niñita morenita levantó la mano y afirmó – yo quiero tocar violín- probablemente mis ojos brillaron como nunca antes, y sin esperar dos veces al día siguiente ya se encontraba en su primera clase.

Dos meses pasaron, y nuestro haber instrumental se limitaba a un violín, el mío, un cello. el de Jenny y un piano electrónico. Aún así los niños no faltaban ninguna tarde y si debían esperar turno o no, ellos estaban ahí. Conseguimos hojas, lápices de color, rompecabezas, cartas y un sinfín de utensilios para entretenerlos; pero todavía no había instrumentos. Una noche después de que aquella primera niña, tocara las cuerdas al aire, para un grupo de extranjeros, empezó la siguiente etapa de esta locura, que para aquel momento se llamaba Escuela de Música Harmony.

Llegaron nuestros primeros instrumentos, fruto de donaciones y en especial fruto de un alto aporte económico de aquella empresa del logo gris “Harmony Development”.

El año siguió su curso, como era de esperar muchos vinieron, muchos se fueron, aquel que tocaba hoy violín mañana quería cello y viceversa. El invierno inundó las aulas, los caminos se volvieron intransitables, de orilla a orilla aquella, que en verano era polvo ahora era barro… pero los niños seguían viniendo.

Al pasar  de los días, nuestra familia aumentaba en número, contábamos con Wendi, una joven madre tenaz y audaz, quien mantenía todo en impecable orden, Hänsel, que llenaba nuestras cabezas con sus ideas llenas de ilusión y verdad, Jenny, ganaba corazones a través de su peculiar encanto, Tey, con sus ánimos de baile y su largo historial de secretaria a cuestas y yo. Para entonces Terry Lee se encargaba del manejo administrativo, el cual consistía en revisar como se hacía para cubrir todos los gastos de la institución, cuando en el mejor de los casos teníamos a lo sumo siete estudiantes con posibilidad de pagar. Un día llegó nuestro flamante nuevo encargado de seguridad, Juancito, quien en realidad trabajaba para la compañía Harmony como operario en Gipson y como quien no quiere la cosa con un montón de cursos de ingeniería informática bajo el brazo; pero debido a la necesidad de la Escuela y gracias a la influencia de Terry, fue cedido a nuestro proyecto. Al cual le faltarían dos elementos más que llegarían hasta el año 2008, Jennifer, quien se encargaría de potenciar el rendimiento académico de los niños, el cual por lo general era bastante bajo y Tita, joven egresada de  arquitectura, que trabaja intensamente en el diseño de la futura infraestructura de “nuestro” pueblo.

A salto y brincos concluyó el año, con un sin fin de actividades, todos estábamos maravillados, los niños con un gran esfuerzo y haciendo gala de su tenacidad, convirtieron aquella adversidad en una maravillosa cantata, aquel arduo calor en un delicioso recital y aquella incredulidad de los primeros días en la fe más certera. ¡Pochote es futuro!

El viernes 14 de diciembre, a las siete en punto de la noche, se encendieron las luces de nuestro flamante escenario y los niños irrumpieron el lugar mezclando el sonido de las  olas con el de sus blancas voces. Aquella fue una noche memorable para el pueblo, la gente no cabía en su admiración y nosotros sentíamos que el esfuerzo nos tendía sus frutos.

Vestidos de dignidad y en sus mejores galas, dio inicio el recital del sábado 15, en el cual niños y jóvenes mostraban lo aprendido durante aquellos meses de deleite. Los aplausos no se hicieron esperar y nuestra abarrotada sala, se llenaba una vez más de algarabía.

No fue menor la algarabía que mostraron aquellos infantiles rostros durante la fiesta de final de año, el primero de todos los que vengan, el primero de un sueño eterno…

JORGE SILIEZAR RUIZ

 

domingo, 17 de mayo de 2009

Músicos de la Filarmónica de Berlín quieren seguir apoyando a la Escuela de Música Harmony-Sinem


MELVIN MOLINA | mmolina@nacion.com
Wolfgang Duenschede, flautista de la Orquesta Filarmónica de Berlín, aseguró ayer que él y todos sus demás compañeros, desean ser parte del esfuerzo llamado Orquesta Juvenil Centroamericana, por lo que planean volver año con año para apoyarlo. Duenschede está impresionado de los resultados que se lograron luego del primer esfuerzo en el 2008, por lo que pretende seguir apoyando el proyecto del Ministerio de Cultura.gualmente emocionado se mostró Gabor Tarkoevi, trompetista de la Filarmónica de Berlín. Él, luego de tres horas de ver lo que está sucediendo en el país con la orquesta centroamericana, aseguró estar realmente “sorprendido y entusiasmado”. Para el trompetista es gratificante ver como cientos de muchachos lucen rostros de satisfacción por compartir la experiencia de tocar junto a ellos. Por su parte, Wolfgang Duenschede aseguró que le sorprendió el avance que ha mostrado el Sistema Nacional de Educación Musical (Sinem) que, a pesar de ser una iniciativa estatal, ha salido adelante. Frutos. Durante esta segunda visita que realiza al país, el flautista insistió en que el esfuerzo que tanto los músicos europeos como la Orquesta Juvenil Centroamericana están realizando da frutos. Muestra de ello es que en el 2008 la orquesta la integraron 95 jóvenes y este año el número aumentó a 133. “Vemos la semilla de nuestro trabajo crecer. Además, el Sinem abrió más escuelas. Veo éxito porque vemos jóvenes y esa es la chispa que se necesita”, agregó Wolfgang Deunschede. Para los músicos europeos es difícil medir cuánto influirá su trabajo en estos jóvenes, porque sabe que entre ellos hay diferentes niveles de experiencia y técnica. Pero lo que les importa es que ven a los muchachos de la orquesta como una pirámide, donde unos están en la punta y otros en la base; sin embargo, lo destacable es que todos juntos forman una obra perfecta. Como parte del esfuerzo por inspirar a los jóvenes, los músicos tocarán junto a ellos en los conciertos del fin de semana. Esa experiencia, según Tarkoevi, será muy especial, porque los jóvenes no son profesionales, pero hacen su trabajo con una gran entrega y por eso el sábado tocarán como músicos profesionales.

lunes, 11 de mayo de 2009

ALEX PIEDRA...LE CANTO A POCHOTE

Que noche !!!
 Alex Piedra,cantautor costarricense, pero ante todo un ser humano sensible, compartió durante todo un fin de semana con las chicas y chicos de la Escuela de Música Harmony, su arte musical, una noche llena de canciones y melodías, de mensajes y anécdotas, llenaron nuestro pequeño teatro junto al mar de este Pochote que empieza cada día a vibrar  más y más al ritmo de la cultura y la pasión por la música.
Junto a Raúl Ibarra, profesor de  la Escuela, en las disciplinas del piano y la guitarra y la estudiante Jimena Maroto, violinista, llenaron de emocion y algunas lagrimas los ojos de las personas que tuvieron la dicha de escucharlos. Alex, es una muestra de  solidaridad y conciencia socio-ambiental, con sus letras caló hondo en los corazones , que se abrieron esa noche de estrellas, mar y música junto al Manglar. Una clase Magistral, un concierto de Sorpresas , así "ALEX PIEDRA LE CANTO A POCHOTE"